17 octubre 2013
Logo de empresa
21 marzo 2013
26 maneras para ser creativo
17 marzo 2013
¡Me vuelvo loca...!
¿Por qué me meto en tiendas de materiales, manualidades, chinos, papelerías... de lo que sea y me vuelvo loca? Tengo sensaciones de lo más extrañas...me lo quiero llevar todo!!
Luego entro en la sección de herramientas y ya mis neuronas colapsan!! HELP!!!!
Tengo tantas ideas... en el próximo post os sorprendo con algo HOME MADE!!
Luego entro en la sección de herramientas y ya mis neuronas colapsan!! HELP!!!!
Tengo tantas ideas... en el próximo post os sorprendo con algo HOME MADE!!
Pop up store "El Alquimista"
Trabajar en equipo es siempre un reto. Exige
coordinación, comunicación y mucho respeto, ir despejando ideas hasta llegar a
una punto de vista en común. Y una vez lo tenemos…ir desarrollando la idea.
Lo que más me gusta cuando me encuentro
ante un reto así es saber que voy a tener la posibilidad de enriquecerme de la
experiencia de toda la gente con la que estoy trabajando, compartir y aprender
de mis colegas. ¡Fantástico!
Y este ha sido el resultado, tras varias
semanas llego el día de la inauguración y fue… ¡¡toda
una sorpresa!!
![]() |
Perchaje |
![]() |
Etiquetas |
Este proyecto lo dividimos en 4 áreas: Escaparatistas, Visuals, Interiorismo y Diseño gráfico
El primer paso es definir materiales y colores adecuados al producto para conseguir que de nuestra colaboración surja un proyecto coherente e interesante.
![]() |
Visual Merchandising |
![]() |
Packaging |
![]() |
Más packaging |
![]() |
Escaparatismo |
13 marzo 2013
Estudio 36 m2
Tenía ante mi la reforma de un estudio de 36 m2 y el deseo de sacarle
el máximo partido.
Se quería conseguir un estilo más moderno y
diáfano. Jugamos con los materiales y cuidamos los espacios y la iluminación.
![]() |
Giorgio De Chirico
Hoy os traigo a Giorgio de Chirico (1888-1978) ya que hace algunas semanas en mi clase de Historia de Arte de los martes, estuvimos repasando las Vanguardias Históricas.
...pero mi sorpresa vino después cuando me mostraron obras donde aparecían maniquís y me dije: me encantan! ésta la adjudico como parte de mi nuevo Blog ya que por primera vez trabajo con maniquís. A continuación mi favorita:
Los cuadros que De Chirico realizó entre 1909 y 1914 son los que le han dado más reconocimiento. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
Otros artistas que han reconocido la influencia que han recibido de Giorgio de Chirico son Ernst, Dalí o Magritte. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
El que viene a continuación debió inspirar a nuestro querido Dalí porque tiene bastante de "dalisiano" verdad?
11 marzo 2013
Sell, sell, sell...!!! Esto es Visual Merchandising
¡No es magia, es Visual Merchandising!
¿Alguien cree que al entrar en una tienda es libre en su recorrido? Pues no amig@s, estamos completamente manipulados desde que pasamos por la calle y nos sentimos "atrapados" por ese escaparate llamativo. Una vez éste ha conseguido que demos un paso dentro del comercio, somos carne de cañón!!
No lo veáis como algo negativo, es parte del juego, el Visual nos ayuda en la elección de compra y el resultado es positivo, nos sentimos felices y realizados con algo que nos sienta bien y sube nuestra autoestima =)
Un buen Visual consigue dos cosas importantes obtener beneficio tanto para el comercio como para el cliente... y todo empieza marcando un recorrido a través del mobiliario, exponiendo producto según un estudio (color, colección, promoción, etc...) crea focus points interesantes (pequeños puntos estratégicos con producto destacado y una iluminación acorde), pone una música con la que te identificas, un aroma peculiar, una iluminación perfectamente estudiada y algunas cositas más, tampoco hemos de revelarlo todo en el primer post, no? ;P
Surcando por la red más poderosa...
¿Os imagináis paseando por las calles más comerciales de cualquier capital sin que existieran los escaparates? ¿A qué no os habíais parado a pensar en algo así? Cerrad los ojos por un instante e imaginaros el escenario...mmm!! ¿ A qué pinta a peli de terror? yo creo que estos espacios merecen un aplauso porque nos alegran el "camino", o no?
Los escaparates son la tarjeta de presentación de un comercio, sea cual sea su sector... Estas "ventanas" nos dan mucha información de lo que hay detrás y su objetivo principal es conseguir captar tu atención en primer lugar y que te aventures hacia dentro en segundo lugar... y bueno... si sales con unas cuantas bolsas ya es un ÉXITO hecho realidad!!
Pero perdonamos que nos persuadan un poquito ya que ninguno queremos calles de muros altos y ciegos, verdad??
10 marzo 2013
Escaparate para cadena restaurante japonés UDON
Se nos encarga hacer un escaparate para un
resturante japonés de comida ràpida… Y decidimos llenarlo de origamis!!! En
concreto grullas y jajaja… Vaya con el momento que decidimos hacerlo porque hay
que hacerlos uno a uno y requieren paciencia oriental…
A mi me ha ayudado muchísimo este vídeo que
quiero compartir con vosotr@s!! En un post futuro os enseñaré el resultado.
Lo mejor es que además de animar un
escaparate podéis hacer un móvil colgante con ellas, repartirlas por la casa o
regalarle una a vuestro cartero, seguro que le alegraréis el día con este
pequeño gesto! ¡A volar!
De momento estas son mis grullas, después de ver el tutorial una y mil veces, ya las hago con los ojos cerrados!
24 febrero 2013
Reforma integral apartamento 45 m2
![]() |
Donde antes había pared maestra, abrimos y "robamos" un trozo del dormitorio para cederlo al salón y colocar una mini cocina chic. |
![]() |
Antes |
![]() |
La cocina se esconde tras 4 puertas translúcidas (2 fijas y 2 móviles). A la izquierda del sofá una puerta corredera oculta la lavadora-secadora. En el rincón se ve el motor impulsor del agua de la lavadora que posteriormente se ocultó. |
![]() |
Antes |
![]() |
La pared con el papel es la que por detrás tiene la cocina. El espacio de la cocina antes perteneció a esta habitación. |
![]() |
La pared del papel antes de tirarla para darle el espacio a la cocina. |
![]() |
Baño en suite |
![]() |
Se mantiene la posición del baño. |
Reforma integral apartamento 52 m2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)